A los 16 años era la mejor corredora de 10 k del país. Representó a Uruguay en diversos torneos y ganó medallas en sudamericanos de running. Había enfocado su vida en el deporte pero un día todo “se le derrumbó”. Recorrió un largo camino que le permitió aceptar lo que había vivido y recientemente volvió a correr en el Recorre Maldonado en José Ignacio; luego posteó en sus redes sociales: “Feliz de estar de vuelta”.
Aldana Sabatel comenzó en el deporte de alto rendimiento a los 12 años y desde esa edad hasta los 19 tuvo el mismo entrenador. Fue con él que sufrió abuso sexual y psicológico y que este año, a los 27, lo denunció penalmente.
Durante muchos años Aldana no supo qué le pasaba ni de dónde provenía la angustia que sentía hasta que a los 18 años comenzó a lesionarse y a partir de ahí fue alejándose de a poco del mundo del deporte. “Pasé muchos años en los que no sabía cómo manejar el dolor que me generó ser una adolescente abusada”.
Al principio la causa de su alejamiento no fue consciente: “No lo había puesto en palabras todavía. Sabía que algo me dolía y que no me dejaba en paz, no me sentía productiva, no podía estudiar, abandonaba carreras, no conseguía trabajos. Fueron años en los que estuve bastante estancada y recién el año pasado lo pude poner en palabras y ahí fui consciente de que había sido abusada y que eso era lo que me tiraba para atrás”, dijo a FM GENTE.
Luego de reconocer lo que había vivido y no intentar esconderlo más, se dio cuenta que “avanzar y hacer la denuncia” iba a ser “como sacarme un peso de encima”.
En julio de este año radicó la denuncia penal, sin embargo, según nuestro Código Penal el delito de abuso sexual prescribe luego de 10 años. “Fui citada en la audiencia con la jueza y las psicólogas y me dijeron eso, no se puede hacer nada (…) Siento que se ponen bastantes trabas para denunciar a un abusador, tampoco se puede decir el nombre y un montón de cosas y no se hace mucho”, expresó.
También hizo una carta bastante extensiva dirigida a la Intendencia de Maldonado, ya que este entrenador continúa trabajando en ese lugar con jóvenes. “Otra vez volví a recordar todo lo que pasó. Bastante duro para mí siempre estar recordándolo y poniéndolo en palabras, pero fue una carta bastante dura que tuve que hacer denunciando lo que pasó”, contó. Aún no ha recibido una respuesta de la Intendencia.
Las denuncias significaron poder decir “ok, yo hice todo lo que estaba a mi alcance” y los resultados “ya no dependen de mí”. Ahora siente que cerró una etapa y que puede volver al deporte desde otro lugar, “un lugar más de disfrute, cosa que no lo veía antes”, explicó.
De todos los caminos que buscó para sanar: cursos, terapia, meditación y yoga, se quedó con esta última y se convirtió en profesora enfocada en el deporte. “Me estoy sintiendo bastante bien, siento que es por acá”, expresó.
También hace coaching para deportistas, “estoy como desde ese lado, desde la parte del acompañamiento y usando un poco mi experiencia”.
En agosto comenzó a formar parte del grupo de entrenamiento Carpe Diem y recientemente corrió el Recorre Maldonado en José Ignacio donde fue una de las ganadoras y muchas personas le dijeron “qué lindo verte de nuevo por acá”.
Tiene la idea de volver a competir “desde otro lugar” y poder vivir “más liviana”.
“No quiero quedarme con lo feo que viví, sino que el deporte sí se puede disfrutar y que se puede disfrutar sanamente”, concluyó.
Foto: Captura de instagram de Aldana Sabatel