Se trata de Walter Blanco, artista plástico que año a año sorprende con sus trabajos y con el impacto que su arte despierta. Este verano los turistas de playa brava fueron sorprendidos con una obra en perspectiva sobre el techo del parador de la 10 de la brava. Puede apreciarse desde los balcones de los edificios ubicados entre la paradas 8 y la 12 de la brava, donde el artista uruguayo ha desarrollado el diseño más grande de nuestro país.
Este nuevo desafío requirió un mes de trabajo, con la particularidad que se puede apreciar desde distintos ángulos y de acuerdo a la elevación y el reflejo del sol aparecen singulares formas y mensajes que el artista ha dejado como señales a descubrir.
Sobre el impacto de esta obra Walter comentó; "Dicen que es la más grande que hasta el momento se ha realizado y más que nada en 3 D. Se puede ver lo que se formó, como logramos con líneas, trazos y pinturas un estereotipo figurativo diferente, largo y desde acá toma la proporción como en biplano o en 3 D".
"Es una obra para ver desde la altura, cuando uno más bajo está, se alarga la imagen. En este caso la propuesta de la gente de The Grand Hotel, fue intervenir el techo del parador que casualmente lucía blanco, como perdido. Entonces el dueño tuvo una brillante idea de intervenirlo con colores complementarios, turquesas y naranjas para hacer una transición desde el rooftop HUMA que tiene como símbolo el ave fénix, que trasmuta y se rearma con el faro que es la imagen autóctona del parador", detalla. Enseguida explica que "la obra comienza desde el faro y hacemos una transición al segundo techo con la escala de colores, la ola y continua en el cielo con turquesas y naranjas, Se transforma en un agujero negro o un sol, interpretalo como quieras que luego trasmuta en el ave, o el ave fénix, o el pájaro destellante naranja".
¿Como ha repercutido esta obra a nivel nacional e internacional?
"Fue inesperado, y eso que tengo muchos años como muralista y me sigo sorprendiendo, como lo que pasó con ¨El Sol de la Esquina de los 4 Mares¨, que lleva millones de likes, ha sido reposteado en todo el mundo y sigue siendo un lugar donde turistas van a sacarse fotos. Me sigue sorprendiendo lo que se genera en estas intervenciones, que me han llevado a pintar en varios lugares del mundo, como la Antártida, el Congo, Colombia, México, en Emiratos, en Qatar, en Europa, por nombrarte algunos. Pero siento que esta nueva obra en ese techo, tenía una particularidad y fue la exigencia de lograr ese efecto de perspectiva. Quien lo observa desea cambiar la perfectiva o buscar otro punto de enfoque, el efecto es muy impactante".
Agrega: "Esto ha llevado a que varios colegas o cultores del arte muralista me inviten a participar. Si bien he tenido siempre propuestas de varias partes del mundo, este trabajo del Ave Fénix, que ha dado la vuelta al mundo, ha generado mucho interés. Así que estoy armando mi 2025, no quiero adelantar mucho hasta no tener cerrado los destinos, pero hay mucho interés en la India, en países árabes, en algunos puntos de Europa donde ya he pintado, así que se viene un año muy movido y con muchos desafíos. Seguramente en alguno de estos destinos estaremos presentes, llevando nuestro arte e intentando llevar un mensaje".
(Por Gustavo Descalzi)
![Imagen de galeria 0](https://www.fmgente.com.uy/imgs/mas_imagenes/6487035291739250089.jpg)