La candidata a la Intendencia destacó la importancia de la transparencia y el desarrollo inclusivo para el departamento, al tiempo que recibió elogiosas palabras del senador Pedro Bordaberry y de otros dirigentes.
La conferencia de prensa brindada este miércoles por el Partido Colorado, con la presencia del senador Pedro Bordaberry y el diputado Gabriel Gurméndez, tuvo como eje central el apoyo a la candidatura de Bethy Molina a la Intendencia de Maldonado.
Gabriel Gurméndez, diputado por Maldonado, se expresó hacia Molina: “Los que estamos acá sentimos de corazón que viniste a ocupar un espacio que era necesario en un momento difícil. En la misma jornada de la convención se aprobó tu candidatura y fue muy bueno a lo largo de los hechos. Se ha dedicado a hablar de problemas de la gente y no de problemas de los políticos, eso es importante”.
Por su parte, el senador Pedro Bordaberry resaltó las cualidades de Molina, destacó su “seriedad, compromiso, preparación y una trayectoria muy importante”. En su intervención, Bordaberry remarcó el compromiso de la ingeniera con el departamento: “Es una colorada de convicción. Tiene un compromiso enorme con Maldonado, que es el motor turístico del país y uno de los departamentos más pujantes”.
En cuanto a la polémica relacionada con Besozzi, Bordaberry optó por no comentar sobre el caso en particular, pero sí hizo referencia a las expresiones de la fiscal del caso, las cuales calificó de “agresivas”. “Lo que pedimos es que la jerarca de la fiscal analice esas expresiones para que no se vuelvan a hacer. Los políticos hemos ido a resolver nuestros problemas a la justicia”, agregó.
Bethy Molina, por su parte, asumió con firmeza su candidatura, y enfatizó el desafío de transformar el crecimiento en desarrollo. “Aceptamos este desafío porque Maldonado ha crecido mucho, pero no se ha desarrollado. Queremos cambiar crecimiento por desarrollo y que nos alcance a todos. No queremos más gente viviendo en la calle, gente sin vivienda y gente sin comer. Es muy fácil, somos pocos habitantes”.
La candidata también destacó su compromiso con la transparencia en la gestión pública: “Nosotros estamos convencidos que cuando se trabaja en administración pública debe ser con transparencia”.
Asimismo, se refirió a las elecciones pasadas, y subrayó que en Maldonado hubo una polarización entre dos candidatos del Partido Nacional, lo cual, a su juicio, no se reconoció públicamente en su momento: “Lo que se está tratando es que el Partido Colorado tenga su mínima expresión y que tenga la representación que no debió de haber perdido en este departamento”.