Cámara,Empresarial,Maldonado,candidatos,Intendente,colorados,nacionalistas,frenteamplistas
Política 13:00

“La Cámara pregunta al próximo Intendente”: Cámara Empresarial de Maldonado reunió a los candidatos a la Intendencia de Maldonado

Los candidatos nacionalistas, colorados y frenteamplistas participaron de una jornada donde fueron consultados sobre diversos temas.

La candidata colorada, Bethy Molina, fue la primera en exponer sus propuestas que abarcan la revisión integral de todo el ordenamiento territorial de Maldonado, y la planificación urbana en el marco de una colaboración público-privada.

En esa misma línea, señaló que la transparencia administrativa será el eje de su gestión y apuntó a la regularización de la venta ambulante que suele competir de manera “desleal”.

En tanto el candidato frenteamplista, Eduardo Antonini, llamó a revisar la ordenanza de la construcción de manera conjunta con la sociedad, y a no gobernar a base de excepción.

Asimismo anunció que, en caso de ser electo, implementará una oficina de inversión que acompañe y oriente el trabajo de los inversores.

En tercer lugar fue el turno del candidato nacionalista, Miguel Abella, quien en su oratoria anunció que el plan de gobierno “está pronto” y que será dado a conocer en los próximos días.

Por otra parte remarcó que, en relación a la cartelería, no buscará perseguir un fin recaudatorio sino que intentará reducir el impacto ambiental y cuidar el medioambiente.

El también candidato por el Partido Nacional, Rodrigo Blás, explicó que desarrollará un proyecto de reactivación de los centros de Maldonado, Punta del Este, Piriápolis, San Carlos y Pan de Azúcar, en el que tendrá en cuenta el concepto real de movilidad.

Blás también señaló que impulsará la transformación de la oficina de desarrollo productivo, para que sea el nexo entre el gobierno departamental y los emprendimientos particulares, así como también para las distintas gremiales empresariales y sociales.

La candidata frenteamplista, Susana Hernández, aseguró que estará dispuesta a trabajar con las mesas de trabajo y darle prioridad al rol de los municipios.

Consultada respecto a la venta ambulante y la competencia “desleal”, señaló que no será un tema fácil de abordar ya que esconde una veta social, que muchas veces abarca a “madres con hijos atrás”.

El también candidato por el Frente Amplio, Óscar de los Santos, manifestó que el ordenamiento territorial de Maldonado será uno de sus desafíos, en caso de ser electo, y remarcó que el objetivo de la cartelería no debe ser la recaudación.

Posteriormente, instó a no establecer el concepto de excepción como norma y lamentó las “enormes” dificultades que el transporte colectivo de pasajeros sufre.

Finalmente la candidata colorada, Teresita Marzano, relató que una de sus propuestas se basa en desarrollar un plan de ordenamiento urbanístico, que comprenda más allá de la zona balnearia.

En relación a la venta informal, se manifestó a favor de que se combata el contrabando masivo y al establecimiento de pautas de conducta para la sociedad.




Foto: Diego Ocampo

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias