Magistrados, defensores de oficio, actuarios y funcionarios siguen firmes en su conflicto para hacer que el gobierno les pague el aumento salarial estipulado en el presupuesto de 2011. El lunes harán una manifestación frente a la Suprema Corte de Justicia. También esperan entrevistas con secretaría de la Presidencia de la República y con el presidente electo, Tabaré Vázquez.
Raúl Vázquez, presidente de la asociación de funcionarios judiciales, confirmó a FM Gente que la semana próxima continuarán las medidas distorsivas aplicadas por los cuatro gremios judiciales en reclamo de un ajuste salarial que el gobierno debe desde 2011.
El lunes 8 habrá paro nacional con guardia gremial, a partir de las 11 de la mañana con concentración pública frente a la Suprema Corte de Justicia. Ese día será la audiencia preliminar por el juicio de cobro de pesos, recordó Vázquez.
Además, los magistrados resolvieron no tomar audiencias los días martes, miércoles y jueves; los defensores de oficio no atenderán miércoles, jueves y viernes; los actuarios no están firmando oficios ni cedulones y la atención al público restringida. Los funcionarios esperan un plenario nacional de delegados en el correr de la semana y continuar coordinando medidas con el resto de los gremios.
Vázquez señaló que “el gobierno tiene la voluntad política” de comenzar a pagar el aumento estipulado desde 2011 pero ellos exigen un plan concreto, donde se establezcan fechas y cronograma.
La intergremial de judiciales pidió una nueva reunión con el secretario de la Presidencia, Homero Guerrero, y con el presidente electo Tabaré Vázquez para destrabar la situación. “Exigimos una fecha concreta para que se comience a abonar este incremento”, indicó el dirigente.