Descontento por plan de ordenamiento para José Ignacio
Interés General 12:36

Descontento por plan de ordenamiento para José Ignacio

El movimiento “José Ignacio en acción”, integrado por vecinos y propietarios en el balneario, cuestionó el Plan de Ordenamiento Territorial que la Intendencia de Maldonado pondrá en régimen de audiencia pública el próximo viernes 16. El proyecto comprende toda la zona costera entre las lagunas de Garzón y José Ignacio y, de acuerdo a estos vecinos, terminará con el perfil familiar y residencial del balneario.

La audiencia del Plan Local de Ordenamiento y Desarrollo Sostenible para la región de las lagunas Garzón y José Ignacio será el próximo 16 de noviembre, a la hora 18, en la policlínica de José Ignacio. El proyecto abarca el territorio compredido entre las lagunas José Ignacio y Garzón desde Ruta Nacional Nº 9 hasta el Océano Atlántico y ya cuenta con la aprobación previa del intendente Óscar de los Santos, según informó la comuna.

Sin embargo, de antemano los vecinos nucleados en “José Ignacio en acción” cuestionan la determinación del gobierno departamental, porque entienden que elimina el tradicional perfil familiar y residencial. Subrayan que la propuesta de la Intendencia incluye el aumento de las calles comerciales en el pueblo y el levantamiento de la prohibición de instalar hoteles en el casco de José Ignacio.

Hasta el momento en José Ignacio se venía aplicando la ordenanza del año 1997 que prohíbe la instalación de hoteles y solo permite pequeños comercios tales como restaurant, mercadito y casa de té. “Bajo esa normativa José Ignacio fue adquiriendo su actual fisonomía de pueblo residencial para el veraneo familiar, sin hoteles ni grandes comercios, en donde inversores uruguayos y extranjeros encontraron una opción fuera del bullicio de La Barra o de Punta del Este”, recuerda el grupo, en un comunicado de prensa.

Esta normativa fue modificada en un primer momento por la Junta de Maldonado en la madrugada del 14 de diciembre pasado en donde en una sorpresiva votación de la cual los vecinos no habían sido avisados se levantó la prohibición de hoteles. El rechazo público de los vecinos hizo que se suspendiera transitoriamente esa normativa.

“Durante este año más del 70 % de los propietarios del casco de José Ignacio mandaron notas firmadas a la Intendencia manifestando su negativa a los hoteles en el casco y reivindicando el modelo de población residencial y familiar pero la Dirección General de Planeamiento a cargo del arquitecto Julio Riella, promotor en su momento del Hotel Mantra, se negó a considerar esas presentaciones”, cuestionan.

INTERESES DIFUSOS

Según la Intendencia de Maldonado el nuevo centro de Convenciones de Punta del Este, cerca del Arroyo Maldonado, requerirá más hospedajes para turistas y por eso se libera la oferta de hoteles en José Ignacio.

Para los vecinos ese argumento es una excusa y sospechan que desde la Intendencia “se busca favorecer a amigos del poder que tienen tierras en José Ignacio y que ahora verán multiplicar el precio de sus propiedades”.

Otros sostienen que “el cambio de normativa tiene por objeto legalizar la Posada Vik sobre la Playa Mansa de José Ignacio, construida en forma ilegal en un padrón residencial”.

Según José Ignacio en Acción, con la nueva normativa el reducido casco de José Ignacio, de 309 padrones, podrá tener comercios en 72 padrones y hoteles en 288 padrones.

Lo vecinos señalan que José Ignacio no tiene infraestructura para sostener tanta actividad comercial y que la afluencia de personas desconocidas que vendrá de paso "aumentará la inseguridad que ya es un problema en los últimos años porque la Comisaria de José Ignacio tiene solo 6 policías para el cuidar el pueblo y toda la región que lo rodea desde Santa Mónica a Laguna Garzón".

La preocupación alcanza también al impacto de la nueva normativa en el valor de las propiedades.

LIGA DE JOSÉ IGNACIO AGUARDA

En tanto, la Liga de José Ignacio reconoció que el nuevo proyecto de la Intendencia incorporó algunas de las observaciones realizadas durante el plazo de puesta de manifiesto pero aún así modifica profundamente la zona del casco ampliando las calles comerciales y permitiendo ahora la hotelería en todas las manzanas del pueblo excepto en las tres que dan sobre las dunas entre La Huella y Las Garzas.

"Esto implica un cambio muy importante en las condiciones urbanas y ambientales de José Ignacio y por eso consideramos que los vecinos y propietarios deben concurrir de por si o por medio de un representante a la Audiencia Pública para poder expresar su conformidad o su desacuerdo con estas medidas", señaló la comisión directiva, este sábado.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias