El diputado nacionalista dialogó con La Página Central de la Revista de FM sobre la controversia generada con las temáticas ambientales y las inclinaciones políticas de las instituciones.
Echeverría se refirió a la campaña electoral rumbo a las inminentes elecciones departamentales, y remarcó la necesidad de enfocarse en “la gestión, los proyectos y las candidaturas”, que serán la expresión de la visión del departamento.
“La elección nacional nos dejó como enseñanza que tenemos que ponernos las pilas en la consolidación de la herramienta formal, Coalición Republicana”, enfatizó.
Consultado respecto a la reciente polémica sobre la construcción de una pista de picadas en el humedal del arroyo Maldonado, Echeverría mostró preocupación respecto a “la politización del tema ambiental”.
“Ojo con que los temas ambientales sean una plataforma político-electoral”, advirtió el diputado.
En ese sentido, llamó a que las instituciones realicen una evaluación técnica que brinde “garantías a todos”, aunque cuestionó la objetividad de los informes.
“No es novedad que la Udelar (Universidad de la República) desde hace muchos años tiene un perfil claramente vinculado al Frente Amplio (…) El rector Arim (Rodrigo) terminó en la OPP (Oficina de Planeamiento y Presupuesto), o en Fiscalía terminó Jorge Díaz de prosecretario de Presidencia y el fiscal Negro (Carlos) como ministro del Interior (…) No es que estoy descubriendo la pólvora, salta a los ojos”, denunció.
Finalmente, Echeverría habló sobre la controversia respecto a la convivencia con los perros, y manifestó la necesidad de implementar una “buena” política de adopción, castración y educación.
“La adopción se debe trabajar en forma coordinada con las protectoras y las ONG, ya que el gobierno departamental tiene herramientas como para tener una buena política de castración”, sentenció.