Un total de diez internos del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU) tendrán su primera experiencia laboral a través del programa Jornales Solidarios 2014, confirmó a FM Gente el director departamental Diego Barboza. También consideró que el empresario Javier Moya no debió ser eximido de culpa bajo el argumento de que fue “engañado” por la menor de edad a la que pagó por sexo.
En acuerdo con la Intendencia de Maldonado, INAU logró la semana pasada duplicar los cinco cupos que tenía asignados para el programa Jornales Solidarios 2014. Los diez chicos seleccionados trabajarán en la reparación edilicia de uno de los hogares de INAU, indicó Barboza.
El jerarca destacó que este tipo de experiencias favorecen el inicio de los adolescentes en el mundo laboral y, particularmente, en el sector de la construcción. Adelantó que en la segunda mitad del año espera concretar nuevas experiencias en esta materia.
Por otra parte, Barboza fue consultado sobre el caso del empresario Javier Moya, quien estaba procesado por tener relaciones sexuales con una menor de edad y fue absuelto por un tribunal de Apelaciones.
Aunque evitó expedirse respecto a la actuación de los magistrados, el jerarca enfatizó que “la ley es clara, es responsabilidad de los adultos el manejo de sus relaciones con los adolescentes y pagarle a una adolescente es un delito”. Barboza sugirió que no debería estar en consideración si la adolescente mintió o no su edad al cliente explotador.
(foto: archivo El País)