Una encuesta para conocer el movimiento de cargas pesadas y de pasajeros en la zona comprendidas entre San Carlos y Punta del Este es lanzada este miércoles por la Intendencia, y la Cámara empresarial de Maldonado, dijo Marcelo Antonini, presidente de la gremial de empresarios a FM Gente.
Antonini reveló que actualmente se tiene una información primaria y no confiable de que unos 200 camiones entran diariamente al departamento con carga pesada, pero que no se tiene datos muy precisos de los ómnibus de transporte de pasajeros. Dijo que por eso se eligió el pico más alto para ambos flujos, el comienzo de la temporada estival, para realizar esta encuesta. “Pienso que el momento elegido para recabar estos datos es el mejor”, opinó.
En la ciudad de Maldonado las barracas que mueven el grueso del material para la construcción y refacción de propiedades están actualmente ubicadas en el centro, y eso obliga a los camioneros con carga pesada a estar entrando y saliendo, observó Antonini. Aseguró la información que suministre esta encuesta del movimiento de carga y pasajeros, “nos va a dar un mapeo de la situación que tenemos, y nos va a llevar a armar un plan estratégico para el crecimiento del departamento en los próximos años”.
El dirigente gremial empresario confió que una de las cosas que impulsó a realizar este trabajo como insumo que permita elaborar un plan estratégico a mediano plazo, tuvo uno de sus impulsos en las quejas cruzadas que se estaban sucediendo por la presencia de transporte pesado, de carga y pasajeros, en el tránsito diario, principalmente, en las zonas urbanas.
Antonini dijo que la Intendencia ha estado recibiendo quejas de la población por el ingreso de estos camiones de carga pesada y ómnibus de pasajeros, y su influencia en el tránsito diario. Afirmó que esas quejas fueron transmitidas por la comuna a la Cámara Empresarial de Maldonado.
Como contrapartida, la gremial de empresarios del departamento estuvo recibiendo quejas de sus afiliados y otros comerciantes y empresarios, por las dificultades cada vez mayores que están teniendo para el ingreso de mercaderías, debido a un tránsito cada vez más complejo.
El cruce de estas quejas determinó la realización de esta encuesta como un primer paso hacia la elaboración de un plan estratégico que prevea soluciones no sólo para el presente, sino proyectando el actual crecimiento a los próximos años. Explicó que la empresa encarga del trabajo pondrá encuestadores en puntos estratégicos desde el punto de vista estadístico para recabar la información de campo, y que esta será cruzada con la que se recabará posteriormente de los empresarios vinculados al tema.