Massa, dólar blue, justicia, disparada
Internacional 19:06

Dólar blue: Massa aseguró que irá a la Justicia y le pedirá al FMI más libertad para intervenir

“Vamos a usar toda las herramientas del Estado para ordenar esta situación”, sostuvo el ministro de Economía, en medio de la escalada de la divisa extranjera.

Tras el diagnóstico del presidente Alberto Fernández, quien apuntó a la “derecha argentina” por la suba del dólar, el ministro de Economía, Sergio Massa, dijo que utilizará “todas las herramientas del Estado” para solucionar la inestabilidad económica. También adelantó que se rediscutirá de otra forma el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y que a eso ya fue notificado al organismo de crédito, como así también que irá a la Justicia para “esclarecer algunos comportamientos” de estos días.

Cuando el dólar blue llegó a 497 pesos, el titular del Palacio de Hacienda activó sus primeras expresiones públicas sobre el avance de la divisa extranjera desde que comenzó la corrida, la semana pasada.

“Hace varios días que vivimos una situación atípica de rumores, versiones, falsos informes y su consecuente impacto en los instrumentos financieros vinculados al dólar”, entendió Massa, en Twitter. Después, advirtió: “Vamos a usar todas las herramientas del Estado para ordenar esta situación”.

En ese sentido, planteó que le notificó al FMI de las “restricciones” que pesan sobre el país y aseveró: “Vamos a cambiar en la rediscusión del programa”. Así le hizo un guiño a sus socios kirchneristas de la coalición, que se quejan por cómo se negoció el acuerdo con el organismo y presionan por sellar otro pacto, diferente al rubricado por el exministro Martín Guzmán, denostado en la terminal que responde a Cristina Kirchner.

“Además vamos a usar a la Justicia penal económica como vehículo de investigación y esclarecimiento de algunos comportamientos, y a la UIF [por la Unidad de Información Financiera] y a la CNV [por la Comisión Nacional de Valores] para el análisis de operaciones vinculadas al lavado de dinero”, sostuvo también el líder del Frente Renovador.

Para cerrar, dijo que el Gobierno recibirá desembolsos del FMI para continuar con el fortalecimiento de las reservas que se vieron “perjudicadas” por la sequía, y que apostarán a los acuerdos multilaterales y a la transformación de exportaciones en yuanes.

“Paralelamente, vamos a seguir con los acuerdos de multilaterales, exportadores con transformación de exportaciones a yuanes y el acuerdo de desembolso con el FMI para refortalecer las reservas que por el impacto de la sequía se vieron perjudicadas”, indicó.





(Copyright La Nación Bs.As.)

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias