La Intendencia Departamental de Maldonado acordó con Cinemateca Uruguaya presentar películas de estreno y ciclos de cine, los viernes en la sala Cantegril y los domingos en la Casa de la Cultura de Maldonado. Este domingo, dos producciones del cineasta independiente Hal Hartley. La entrada es gratuita.
Las exhibiciones comenzaron este viernes pasado en la Sala Cantegril con el estreno de “El mundo es grande y la salvación acecha a la vuelta de la esquina”, del director búlgaro Stephan Komandarev.
Luego de su exhibición el pasado abril en el 29º Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay , la película tuvo su estreno nacional en Maldonado.
Paralelamente comienzan los ciclos en la Casa de la Cultura de Maldonado desde este domingo 21 de agosto dedicado al cine independiente estadounidense de las décadas de los ‘80s y ‘90s.
Este domingo 21, a las 17:30 hs., “La verdad increible” (EEUU, 1990) y a las 19 :30 hs. «Confia en mí» (EEUU/Reino Unido, 1990), ambas dirigidas por el director independiente norteamericano Hal Hartley. La entrada es gratuita.
SINOPSIS
"La verdad increíble" (The Unbelievable Truth)
Dir: Hal Hartley
USA 1990 – 90 min. ST. [DVD]
Con Adrienne Schelly, Robert Burke, Christopher Cooke
Un individuo alto y misterioso vuelve de la cárcel a su barrio de Long Island, y provoca reacciones diversas. Una extraña comedia negra, impregnada de un humor entrelineado y desconcertante.
Confía en mí. Trust)
Dir: Hal Hartley
USA/Reino Unido 1990 – 106 min. ST.
[DVD]
Con Adrienne Shelly, Martin Donovan, Merritt Nelson
Joven embarazada abandona a su novio y enfrenta a la familia. Pero el tema no es el aborto ni las relaciones domésticas, sino una decisión personal observada con recursos que derivan según algunos de Bergman, aunque el uso del color es “a la Godard”.
EL CINE DE HARTLEY
Es, junto a Richard Linklater, el cineasta estadounidense que mejor defiende los conceptos de autor e independiente de la generación nacida a fines de los cincuenta y que comenzó a producir hacia comienzos de los noventa.
Sin embargo en Uruguay su obra ha permanecido casi en las sombras ya que,a excepción de La verdad increíble, sus películas nunca se estrenaron comercialmente en nuestro país y tanto su presentación al público uruguayo como la exhibición de varios de sus films a lo largo de la década de los ‘90 ocurrió en las salas de Cinemateca.
Alguien mencionó que si Linklater era el Eric Rohmer del cine indie, Hartley era algo así como la reencarnación de Godard. Más allá de comparaciones que habría que precisar y sostener, importa destacar las batallas que el director ha librado por construir una obra más bien lejana a las exigencias de la industria del entretenimiento.
(http://www.cinemateca.org.uy/PDF/423.pdf)
(fuente:IDM)