La presidente del gremio de funcionarios municipales de Maldonado (ADEOM), Dina Fernández Chaves, consiguió la reelección este miércoles. Entrevistada en FM Gente, dijo que piensa modificar algunos aspectos de su gestión y acusó al área de Recursos Humanos de intentar incidir en la elección. (actualizada 10:12 hs)
Cerrada la votación que se realizó durante esta jornada, la lista 1 encabezada por la actual presidente, Dina Fernández Chaves, resultó vencedora y tendrá 5 cargos en la nueva directiva.
Por otra parte, la lista 13 de Walter Martínez obtuvo 2 cargos, igual que la lista 27-28 de Marcelo López. Votaron más de 1.400 afiliados al gremio.
La dirigente reelecta tomó las elecciones como “un plebiscito a su gestión” y se mostró satisfecha con el reconocimiento de los trabajadores. Destacó que apostó a una campaña corta y limpia, para fortalecer la herramienta sindical, aunque acusó a jerarcas de Recursos Humanos de la administración de intentar debilitarlos e incidir en el acto eleccionario.
“Lamentablemente, la patronal estaba muy interesada en las elecciones del sindicato. Hace un par de meses se creó una red de funcionarios frenteamplistas, tendiente a armar una lista e incidir en las elecciones. El día de la elección vimos un gran compromiso de varios jerarcas, y referentes que jamás participaron en asambleas de sindicato, acarreando gente para votar y yendo a depositar el voto como soldaditos. Le ganamos a una megaestructura, que estaba muy interesada en que no siguiéramos en el sindicato. Varios estaban muy preocupados y ocupados por las elecciones”, sostuvo.
UN GIRO EN LA GESTIÓN
En ese sentido, anunció que dará un giro a la política de la directiva gremial que durante los últimos años “colaboró” con Recursos Humanos para solucionar problemas generados por la administración. Consideró que es una situación “desgastante” y que la masa de trabajadores no aprecia.
“No perderemos más tiempo en negociación colectiva. La administración cambia las bases de los llamados internos de un día para otro y culpa al gremio, hay irregularidades en la gente que participa en concursos y la culpa también es de ADEOM. Desde hace un año la dirección de Recursos Humanos hizo una operativa para culpar de todo al sindicato por todo lo que hacen mal y en lo que se hace bien no se le reconoce participación al sindicato”, lamentó. Incluso señaló que, en varias oportunidades, la administración “dilató” las solicitudes de entrevista para tratar casos puntuales, con el “objetivo de generar descontento entre los trabajadores y debilitar al gremio”.
“Si la administración comete errores involuntarios, que se haga cargo. No vamos a participar más en la responsabilidad de esos errores, saldremos a denunciarlo por todos los sectores y ocuparemos el tiempo en recorrer y conversar con los compañeros”, advirtió.
Fernández Chaves estimó que la nueva directiva asumirá dentro de 15 días y que, entonces, se abocarán a trabajar junto a la OIT en la definición del “grueso” del manual de descripción de tareas. Además, prevé formar un grupo de trabajo sobre vacantes y organigramas, con vistas a la elaboración del presupuesto quinquenal departamental.
La presidente dijo que seguirán activamente el proceso hacia las elecciones de mayo, en tanto considera que el futuro jefe comunal recibirá “una intendencia endeudada” y no tendrá “un peso”. Enfatizó que los salarios se están pagando con un préstamo aprobado tiempo atrás por la Junta Departamental y manifestó su “temor” a que la falta de recursos opere en contra de las conquistas sindicales. “Los cargos de confianza, los paracaidistas que llegan por cuota política, no tienen ni idea lo que es la gestión. Y tememos que el recorte afecte a los trabajadores”, comentó.
En las próximas semanas la directiva continuará su ronda de entrevistas con posibles candidatos a la Intendencia Departamental. Fernández Chaves dijo que aún restan contactos con Horacio Díaz (FA), Heriberto Sosa (PI) y Enrique Antía (PN).