Indignación por declaraciones oficiales  sobre embarazo adolescente en Aiguá
Social 09:10

Indignación por declaraciones oficiales sobre embarazo adolescente en Aiguá

Los ediles colorados Eduardo Elinger y Francisco Sanabria reaccionaron ante declaraciones de la encargada de Políticas de Genero de Intendencia Departamental de Maldonado, Gonni Smeding, respecto al índice de embarazos adolescentes en Aiguá. Uno pidió que se retracte y el otro solicitó informes a la comuna.

Semanas atrás Smeding dijo en varios medios de prensa que el 10% de las alumnas del liceo de Aiguá están embarazadas o tienen hijos, dato que fue rechazado de plano por las autoridades liceales y que generó la indignación de la red de operadores que trabaja este tema en aquella localidad.

De esa indignación se hizo eco el edil Elinger, en la última sesión de la Junta Departamental, quien cuestionó las estadísticas manejadas por Smeding y sus declaraciones en las que “reconoce públicamente que parece que no hay forma de intervenir al respecto”.

Según Elinger, la directora del liceo Laura Cano, sostuvo que “no tiene ninguna adolescente cursando secundaria embarazada y rechazó de plano estas afirmaciones que llaman profundamente la atención por provenir de una jerarca del gobierno departamental oriunda de Aiguá”.

También la directora del Centro Juvenil Herman Pérez, Cecilia Nieto, refutó los datos. “Mostró su malestar ya que esa no es la realidad de Aiguá, donde hay un gran compromiso de trabajo en red con el respaldo de un equipo técnico, integrado por psicólogos y asistentes sociales que trabajan con los jóvenes institucionalizados y realizan el seguimiento correspondiente en otros casos que eventualmente se pudieran detectar”.

La directora del hospital local, Virginia Gómez, también rechazó los porcentajes manejados por la responsable de la Unidad de Género. “La jerarca de Salud Pública advirtió sobre el manejo arbitrario de datos y negó que Aigua tuviera un índice de embarazo adolescente como el que maneja la Intendencia a través de su directora. Incluso manejó cifras, ya que dijo que llevan un control estricto a través de planillas mensuales y en la actualidad solo hay un caso de una menor de 18 años”.

Elinger cuestionó las “declaraciones desafortunadas” de Smeding, porque además “agravian gratuitamente a toda la ciudad y a las instituciones que trabajan en red y que jamás fueron consultadas”. Por ese motivo, el edil opinó que la jerarca “debe retractarse”. “No se pueden manejar cifras, estigmatizando a las adolescentes sin ningún fundamento o lo que es peor desconociendo a las autoridades locales y a las Instituciones del lugar, que trabajan en red y hacen su esfuerzo. Errar es Humano, pero cuando se ocupa una responsabilidad de gobierno si ese error no se reconoce, como ha acontecido hasta ahora, el daño es irreparable”, sentenció.

SANABRIA PIDE INFORMES

Por su parte, el edil Francisco Sanabria consideró que Smeding "hirió los valores morales de los ciudadanos de bien (que son la mayoría) generando dudas sobre la responsabilidad y compromiso de las instituciones del medio y afectando la imagen pública de la ciudad y sus habitantes en su conjunto".

Dijo que se contactó con padres y alumnos del Liceo de Aiguá en un trabajo conjunto con el referente del lugar, Fernando Correa, y concluyeron que el c educativo no cuenta con ninguna alumna embarazada.

Por otro lado, dijo que desconoce la existencia de un estudio con base científica y oficial que ubique a la prostitución como la tercera fuente de ingresos económicos para la población de Aiguá y zonas de influencia, como informó Smeding.

Por eso pidió el siguiente informe a Políticas de Género de la Intendencia Departamental y al I.N.A.U. Maldonado, así como a la Intendenta Departamental:

"¿En el marco de qué acción específica y con qué fin se hicieron estas declaraciones?

¿Qué cifras oficiales concretas manejan las áreas mencionadas sobre embarazo adolescente en el Liceo de Aiguá?

¿Cuántas denuncias se han promovido por sospechas de explotación sexual de menores en esa ciudad?

¿En base a qué se manifestó públicamente que “hay muchísimos casos… y casos como el que surgió y fue público el año pasado”, en relación a la explotación sexual de menores en Aiguá?

¿Se ha realizado o conoce alguna investigación sobre los ingresos económicos de los ciudadanos del norte del Departamento que ubique a la prostitución como la tercera fuente de recursos?

¿Qué políticas de monitoreo y acción sobre las situaciones planteadas llevan adelante la Intendencia y el I.N.A.U.?"

Sanabria entiende que de no existir verdadero motivo de alarma, como se manifestó a los medios de comunicación, se convoque a conferencia de prensa para desmentir las declaraciones y se tomen las "medidas pertinentes" con los jerarcas.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias