Intendencia retrocede en norma nudista para evitar conflictos
Interés General 10:30

Intendencia retrocede en norma nudista para evitar conflictos

El intendente de Maldonado, Oscar de los Santos, resolvió dejar sin efectos una resolución que establecía limites en la práctica del nudismo en la playa Chihuahua para evitar conflictos que la nueva resolución municipal admite se estaban provocando entre practicantes y personas que no aceptan o hasta resisten el nudismo..

En los fundamentos de la nueva resolución se dice que “resulta conveniente y necesario, por su ubicación y tradición, mantener límites precisos en la playa Chihuahua para la práctica del nudismo-naturismo, ya que hasta el momento la falta de delimitación clara ha traído conflictos entre los usuarios y quienes no realizan la práctica”

La decisión de De los Santos dejó sin efecto la resolución Nº 7823/2012 respecto a los “límites” de naturismo que se admitirán en Chihuahua, lo que significó un virtual retroceso a la situación anterior. Los límites geográficos reimplantados para la práctica del nudismo en Chihuahua quedan establecidos nuevamente en la proyección imaginaria hacia el sur, Río de la Plata, del eje de la calle El Foque de esa zona. Por el oeste no se podrá exhibir desnudos más allá de la proyección perpendicular hacia el Río de la Plata del arroyo El Potrero. Y al norte se podrá andar sin ropas hasta el cordón de dunas. Estos límites son informados mediante una cartelería que fue implantada en la zona.

La resolución fundamenta que “los principales centros turísticos a nivel mundial poseen en su oferta áreas y playas dedicadas en exclusivo a la práctica del nudismo o naturismo”. Expone que “la actividad se desarrolla en la zona (de Chihuahua) desde hace aproximadamente dos décadas, sin que se haya regulado límites específicos para su práctica”, por lo que afirma que “nuestra zona, en su propuesta de sol y playa debe tener incluida la práctica mencionada”, que “la actual densidad demográfica obliga a establecer los límites para la práctica del naturismo y acotarlo a la playa específica”, que “con los años se ha comenzado a desarrollar un polo naturista en la zona de Playa Chihuahua que incluye establecimientos gastronómicos-hoteleros con perfil destinado a (satisfacer la demanda de) personas que desarrollan la actividad naturista”.

Ricardo Rodal, de la Asociación de Nudistas y Naturistas de Uruguay, agradeció a FM Gente, porque dijo que “gracias a ustedes nos enteramos de la resolución, y pudimos actuar a tiempo”, e hizo extensivo su agradecimiento “al intendente De los Santos por haber tenido en cuenta nuestro reclamo”. Rodal dijo que “estamos conformes porque la resolución tomó en cuenta lo que nosotros planteamos en la reunión” con las autoridades de la Intendencia. “Este es un conflicto de larga data; la playa Chihuahua se reconoció (para la práctica nudista), pero nunca hubo nada escrito (que consolidara esa práctica), o si lo hubo, desapareció, nunca lo encontramos”, explicó.

“El aspecto positivo (de esta resolución) es que queda escrito y oficializado que se acepta el nudismo, si bien todo el mundo sabía que se aceptaba porque la playa está llena de gente en verano, no había quedado nada escrito”, reflexionó. Añadió que “escuché en la radio (FM Gente) que el cambio es insignificante; el límite este (impuesto por la resolución) son como 400 metros, en diferencia con la resolución anterior, y son 400 metros donde están las entradas, donde la gente para con el auto y baja”. “Es muy importante”, evaluó.

Rodal dijo que proseguirán con los reclamos, y que la forma de evitar los conflictos con quienes no lo aceptan, es necesario un cambio cultural, que se acepte que hay quienes prefieren la práctica de desnudarse para tomar sol, y estar en una playa. “El tema del nudismo es volver un poco a los orígenes” de la humanidad, filosofó Rodal. Afirmó que esta nueva etapa permite evitar “criminalizar el tema del desnudo”, lo que se estaba dando de hecho con los “conflictos” que la misma resolución municipal admite se estaban produciendo. “No es algo pecaminoso, no es algo inmoral, al contrario, para muchos es totalmente moral” adoptarlo, dijo, afirmando la idea de que se vaya consolidando la aceptación de la diversidad. Aclaró que Chihuahua no es una playa privada, sino que cada uno pueda actuar libremente a como lo sienta, si quiere andar vestido pueda hacerlo, si quiere hacerlo desnudo que lo haga, siempre dentro de las normas de respeto de unos con el conjunto y viceversa. Rodal dijo que una manifestación prevista a realizarse en Punta del Este por este tema, ahora carece de sentido y fue desconvocada.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias