La ministra de Turismo, Liliam Kechichián, se molestó con los operadores gastronómicos de Punta del Este porque no le consultaron ni le informaron sobre la aplicación del "dólar turístico". A partir del 15 de enero los comercios del sector cotizarán la divisa a $ 24 para incentivar el consumo de los turistas.
En declaraciones a varios medios de Montevideo, la Secretaria de Estado afirmó que no fue consultada sobre esta medida que se aplicará a los pagos al contado y que pretende incentivar el consumo de los turistas.
Para Kechichián, el beneficio puede tener efectos adversos. Considerando que se aplicará “en unos comercios y en otros no”, “puede generar descontento”, opinó.
Por otra parte, lamentó no haber sido informada con tiempo sobre la decisión de los gastronómicos. “Si había una parte del sector privado dispuesta a hacer este sacrificio, hubiera sido bueno poder promocionarlo de otra manera”, señaló.
No obstante, Kechichián estaba enterada de que la idea rondaba en la cabeza de los operadores esteños desde principios de diciembre, cuando fue propuesta por el presidente de la gremial hotelera, Fernando Massa.
Entonces, la ministra se mostró contraria a la medida: “el desdoblamiento de la moneda es una camino que no hay que recorrerlo.”
mr