Dulce Corazón del canto, Pan de Azúcar, festival
Espectáculo 20:30

Lanzamiento de la 23° edición del festival Dulce Corazón del Canto: “El éxito ha sido desde el primer día”, aseguraron las autoridades

Se llevará a cabo en el Parque Zorrilla de San Martín, con la participación de artistas locales y nacionales.

Entre el viernes 14 y el domingo 16 de febrero, se celebrará la 23° edición del Festival Dulce Corazón del Canto en el Parque Zorrilla de San Martín, ubicado en Pan de Azúcar.

Alejandro Echavarría, alcalde del Municipio de Pan de Azúcar, destacó que el festival "comenzó en 2001 con Antía como intendente. El éxito de gente ha sido desde el primer día". El mandatario señaló que la edición de este año es especial y resaltó la inclusión de importantes artistas locales y nacionales en la grilla.

El evento permitirá a los asistentes acampar en el parque. El camping abrirá desde el jueves 13 de febrero hasta el lunes 17, con un costo de 800 pesos por carpa o casa rodante. Las entradas al festival tendrán un costo de 200 pesos para los días viernes y domingo, 300 pesos para el sábado, o 500 pesos por el combo para los tres días.

“Estuvimos bastante tiempo tratando de conseguir a Luck Ra y por suerte finalmente se dio. Muy contentos”, agregó Echavarría sobre la confirmación de la actuación del artista, uno de los más esperados del evento. Asimismo, destacó que el festival es “un momento para la familia y amigos”.

Por su parte, Jorge Céspedes, director de Cultura, expresó que el evento es una fuente de “gran satisfacción para la comunidad de Pan de Azúcar, ya que significa muchos meses de trabajo”.

El intendente Enrique Antía recordó que el origen del festival fue “un reencuentro de los trabajadores de Zona Oeste para poder encontrarse después de la temporada y de tanto trabajo”. En ese sentido, subrayó que "hoy podemos decir que el Dulce Corazón del Canto tiene un lugar en el calendario nacional de festivales”.

El festival también contará con una feria gastronómica dentro del estadio, gestionada por instituciones de la zona. Además, los artesanos locales tendrán la oportunidad de exhibir y vender sus productos.

En cuanto a la organización, Echavarría comentó que, aunque el equipo de funcionarios es reducido, logran llevar a cabo un evento de gran envergadura, manteniendo el Parque Zorrilla “colorido e iluminado” para los asistentes.


En la imagen situada debajo informamos la grilla completa del festival.

Arrow left . Arrow right
Imagen de galeria 0

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias