El lanzamiento del programa Lotes para la ciudad de Piriápolis del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) y la Intendencia Departamental de Maldonado se realiza este miércoles 7 de noviembre a las 11.00 horas, en la Casa de la Cultura del balneario.
Con la presencia del ministro de Vivienda arquitecto Francisco Beltrame y el Intendente de Maldonado Óscar De los Santos, se presentará el programa Lotes con soluciones habitacionales dirigidas a familias que viven o trabajan en Piriápolis y no tienen vivienda.
Podrán acceder a unidades de dos o tres dormitorios a terminar (vivienda cáscara) mediante entrega de una canasta de materiales y con el aporte de la mano de obra por parte de los interesados.
REQUISITOS
Para acceder es necesario ser ciudadano legal; vivir o trabajar en la localidad, de acuerdo al radio previsto, dentro de Piriápolis y zonas aledañas.
Demostrar 5 años de antigüedad trabajando o residiendo en la zona y tener un ingreso total del núcleo familiar que no supere las 45 UR ($27.028) y las 11 UR ($6.606) por integrante.
Familias sin menores a cargo y que al menos uno de lo titulares no excedan 55 años. El cupo previsto para estas familias son 12 viviendas, de 2 dormitorios. En esta opción se prevé la inscripción de parejas jóvenes sin hijos.
Familias con menor/es a cargo y/o con un integrante con discapacidad y que al menos uno de los titulares tenga menos de 55 años de edad.
No poseer ninguna vivienda en todo el territorio nacional.
No ser o haber sido beneficiario de ningún subsidio del sistema público de vivienda, con excepción de soluciones transitorias (por ejemplo, garantías de alquiler y/o subsidio de alquiler), ni haber participado en algún programa habitacional de interés social, incumpliendo con los condiciones previstas por el mismo.
DOCUMENTACIÓN NECESARIA
Fotocopia de la Cédula de Identidad de todos/as los/as integrantes.
Documentación que certifique la tenencia de los/as menores a su cargo, en caso de ser necesario.
Constancia de domicilio: expedido por el Ministerio del Interior o recibo de UTE u OSE, a nombre de algunos de los integrantes del hogar.
Fotocopia de los últimos tres recibos de sueldos e historia laboral de BPS.
En caso de empleo informal y/o changas: hasta un salario mínimo se tomará como una declaración jurada al momento de la inscripción.
En caso de discapacidad se deberá acreditar con certificado de BPS. Para demostrar 5 años o más viviendo y/o trabajando en el lugar:
Inscripción y constancia de la escolaridad, de los niños/as y adolescentes, en alguna de las instituciones de educación formal (CAIF, Jardín de infantes, Liceo, Escuela, UTU) de la zona.
Contrato de UTE y/u OSE, a nombre de alguno de los/as integrantes del hogar.
Historia laboral de BPS, de los mayores de 18 años.
Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de noviembre. En caso que se supere el cupo de viviendas, se realizará un sorteo público entre todos los inscriptos.
Mayor información se puede conseguir en la Oficina Desarrollo Social del Municipio de Piriápolis, Piria esq. Chacabuco, de lunes a viernes de 9:15 a 14:45 hs.
Fuente:IMM