líderes,políticos,latinoamericanos,situación,internacional,Latin,Annual,Meeting
Política 12:10

Líderes políticos latinoamericanos debaten sobre la situación actual internacional en el Latin Annual Meeting

Enjoy Punta del Este es sede del encuentro que comenzó el pasado miércoles y finaliza este viernes. Yamandú Orsi, Julio María Sanguinetti, Vicente Fox, Luis Lacalle Pou y Mauricio Macri serán los expositores.

Este viernes el presidente de la República, Yamandú Orsi, expuso ante empresarios regionales acerca de la situación actual internacional y en su oratoria aseguró que Uruguay “demuestra la idea de certeza jurídica, que la palabra vale y que los compromisos que el Estado asume, se cumplen”. “En este mundo complejo, tenemos fortalezas”, añadió.

Acto seguido, el expresidente Julio María Sanguinetti llamó a reflexionar sobre los cambios que el mundo ha experimentado y la resurrección de la geopolítica.

“En este caso, Estados Unidos desata un competencia con China, que empieza siendo comercial, luego tecnológica, y que ahora extiende al mundo entero encerrándose a través de aranceles y generando una tormenta económica, porque cambia todo el paradigma de libertad comercial, en el cual estamos trabajando desde siempre”, manifestó Sanguinetti en rueda de prensa.

Por tal motivo, subrayó la importancia de que Uruguay se ubique en un mundo “confuso”, en el que “no ponemos las reglas de juego pero tenemos que sobrevivir dentro de ellas”.

“Uruguay y Argentina no somos los más golpeados porque ese arancel del 10% no nos hace felices pero no nos golpea directamente, lo que lo hace es golpear al mundo al que Uruguay necesita salir, porque no tiene mercado y tiene que crecer hacia afuera”, puntualizó.

Por otra parte, el expresidente mexicano Vicente Fox, aseveró que actualmente México está inmerso en el “pecado del populismo de la extrema izquierda” y apuntó contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la imposición de aranceles que le aplicó a las principales economías del mundo.

“Estados Unidos se hizo rico amasando una fortuna en los mercados exteriores con empresas como Coca-Cola, Pepsi, McDonald´s, Starbucks, General Motors, Ford, Google y Microsoft, que viven de su ingreso del exterior (…) Es una soberana pendejada de Trump, que no está interpretando el sentir económico y empresarial del mundo corporativo de Estados Unidos y de sus consumidores”, remarcó.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias