La Federación Uruguaya de Músicos realiza este viernes en Maldonado su 53º Congreso. Uno de los ejes del encuentro de este año será el análisis de la normativa que regula al sector, adelantó a FM Gente el presidente de la Sociedad de Músicos de Maldonado, Mauricio Trobo. El músico también destacó que, finalmente, las diferentes gremiales han logrado unirse para trabajar por la profesión.
El congreso se desarrolla en la sala de sesiones de la Casa de la Cultura, con la participación de autoridades locales y representantes de AGADU, del Fondo Nacional de Música y la Sociedad Uruguaya de Artistas Intérpretes.
Trobo explicó que es la primera vez que esta actividad llega a Maldonado, aunque durante años se ha realizado en diversos puntos del país. “Hay como un renacer y bastante unión entre las sociedades de músicos que se han mantenido en pie. Obviamente, a la luz de las nuevas leyes, tenemos una oportunidad dorada de ponernos todos de acuerdo y luchar un poco por la profesionalización de esta actividad”, opinó.
Agregó que, en este contexto, hay que tener en cuenta que la música siempre tendrá una gran parte de amateurismo: “no todos los que se dedican a la música son profesionales y en algún momento habrá que ver una categorización; que haya músicos que tocan por el placer de hacerlo, porque es un arte, y otros que se dedican a esto”.