Antonini, Hernández y De los Santos marcaron sus prioridades en un encuentro con el sector empresarial.
En el marco de la campaña electoral hacia mayo, los candidatos a la Intendencia de Maldonado por el Frente Amplio, Eduardo Antonini, Susana Hernández y Óscar de los Santos, participaron de una cena de recaudación en Enjoy, que contó con una importante presencia del sector empresarial. En la instancia también estuvo presente el futuro ministro de Turismo, Pablo Menoni, quien expuso sobre los desafíos de su gestión.
Antonini destacó la necesidad de generar condiciones favorables para la inversión en el departamento. “Es un punto para acercarnos y conversar con el sector empresarial, al cual nosotros vamos a precisar mucho que inviertan en Maldonado con las reglas claras y cuidando el medioambiente”, señaló. Agregó que el objetivo principal es “combatir la desigualdad”, y que para ello es clave atraer inversores. “Maldonado ha vivido en los últimos años sin reglas claras”, afirmó.
Hernández, en tanto, puso énfasis en la postura ambiental de su candidatura y su diálogo con el gobierno nacional. “Es una oportunidad para dar un mensaje al sector empresarial. Yo definí brindar nuestra postura con el tema ambiental. Le planteamos al ministro Menoni cuál es la realidad de Maldonado”, sostuvo.
Por su parte, De los Santos valoró el encuentro como una instancia de descentralización y diálogo. “El desafío es inmenso y el diálogo y el acuerdo es lo que está construyendo el ministro antes de asumir”, expresó. También destacó la importancia de las reservas naturales como un atractivo central del departamento. “Maldonado no tiene techo. Las reservas naturales son los atractivos que tenemos”, subrayó.
El futuro ministro de Turismo, Pablo Menoni, adelantó que su gestión buscará establecer lineamientos claros para el sector. “Tenemos como objetivo primordial dar certezas y que se conozca lo que estamos haciendo. Vamos a elaborar un plan director consensuado”, indicó. Además, reconoció dificultades dentro del Ministerio. “Tenemos un gran déficit en el ministerio, tenemos déficit de personal, y de compromiso”, concluyó.