Santiago Osacar, vicepresidente la Liga de Fomento y Turismo de Punta del Este, informó que varias instituciones de Maldonado, que vienen trabajando en conjunto para lograr mejoras de cara a la próxima temporada, se reunieron con el ministro de Transporte, Víctor Rossi. “El tema del transporte aéreo y la conectividad es fundamental”, destacó.
“Mejorar la conectividad y la condiciones para que arriben aviones de otras partes de la región, abaratar los costos del transporte aéreo, nos parece vital. Pusimos ese tema sobre la mesa”, indicó Oscacar.
Expresó que también se habló sobre los peajes para los turistas, con el fin de darle posibilidades al visitante argentino “que viene por tierra y que es el que hace la diferencia. “Hay que hacerles pequeños ‘mimos’ para que vengan al destino”, sostuvo.
“Tuvimos muy buena receptividad. (Las autoridades) están muy preocupadas por las circunstancias”, reconoció. Dijo que el ministro Rossi se quedó “con nuestro documento para poder analizarlo y darnos alguna señal en la próximas semanas”.
“Conjuntamente con el ministro, nos recibió el director Nacional de Hidrografía, que también fue muy receptivo… Otra inquietud que había surgido de todas estas instituciones era trabajar sobre el Puerto de Punta del Este. Las amarras, en el invierno, son de alto costo y muchas veces quedan vacías, porque los barcos se van a otros destinos”, señaló.
“Tenemos que dar condiciones al propietario para que deje su barco en el puerto de Punta del Este y se genere trabajo”, reclamó.
Reveló, asimismo que “hay una preocupación muy grande con el edificio de la Aduana”, ya que la Liga tiene la inquietud de que ahí funcione “un hermoso museo de Punta del Este, que esté restaurado, que sea un hermoso lugar de desembarco de turistas en los cruceros”.
Indicó que, como se observa que hay diferencias entre diversas reparticiones estatales sobre el futuro del edificio, la entidad se ofreció para articular, acercar a las partes “y trabajar en pos de un lugar más para el turistas. Y se mostraron muy agradecidos por nuestra intención” remarcó.
Añadió que todo esto se inscribe en un plan de acción que vienen desarrollando las instituciones, desde José Ignacio hasta Piriápolis, desde el 21 de agosto, “para tratar de tener la mejor temporada posible”.