Múltiples denuncias han sido recibidas en las últimas semanas respecto a errores en la facturación de OSE. El presidente del organismo, Carlos Colacce, dijo a FM Gente que hay que analizar cada caso con sus circunstancias. Agregó que se pueden gestionar convenios de financiación hasta que se resuelva si se trata de una anomalía del organismo.
Reconoció que ante la constatación de errores que son del organismo, el usuario será resarcido. Aseguró que, en cada caso, hay que distinguir las circunstancias. “Por ejemplo, hay un caso que pasa cuando hay rotura interna y entonces, si pasa en la zona balnearia, donde el propietario no está, y queda consumo excesivo porque hay una pérdida importante. Siempre tratamos de que en esos casos haya una comunicación no solo en el consumo sino en la forma de pago”, afirmó.
Ante estos casos de consumo excesivo el organismo acuerda con los clientes un convenio de pago en cuotas. “En el transcurso del pago de los convenios se resuelve si efectivamente eso es una anomalía culpa del organismo”, indicó Colacce. Si esa situación se verifica, el organismo reembolsa al cliente el monto excedente.
Colacce aclaró que Ose debió implementar un nuevo sistema comercial operativo en todo el país. Esto trajo aparejado que se verificaran diferentes “anomalías”. “Hay muchísimos lugares donde directamente no tomaba la medición del contador. Entonces se hacían mediciones fictas. Y cuando se implementa el nuevo sistema de mediciones se encuentran datos de consumo que tenemos que convenir con los vecinos para poder ajustar esa situación. Que, por supuesto, no es responsabilidad del vecino”, añadió.
El jerarca aseguró que “esto está solucionado”. “El sistema es moderno. Incluso Ose ha mejorado la percepción en la encuestas, de cumplimientos de empresas, con una visión positiva que ha subido 20 puntos”, acotó.