El festival congregó a un gran número de personas en el Solar de Margarita Muñíz, durante este fin de semana.
Luis Barragán, de la dirección de Turismo, destacó que aunque originalmente la fecha central estaba prevista para mayo, la organización logró sacar adelante este desafío en abril. La jornada se desarrolló de viernes a domingo, con 18 participantes provenientes de distintas partes del país, incluidos Maldonado, Colonia, Montevideo y algunos estudiantes.
El concurso se centró en la preparación de platos con jabalí, presentando diversos métodos de cocción de la carne. Además, se llevó a cabo un certamen de repostería que complementó la oferta gastronómica.
Barragán también resaltó las actividades que se desarrollarán a lo largo de mayo, mes en el que Aiguá celebra su aniversario. Durante este período, los habitantes podrán disfrutar de la fiesta del jabalí, eventos deportivos, culturales y musicales.
Los expositores aprovecharon la oportunidad para dar a conocer sus productos y señalaron la relevancia del turismo para el pueblo, que, a través de estos eventos, se presenta de una manera original y atractiva para los visitantes.
Por su parte, Liliana Bernárdez de Antía, alcaldesa interina de Aiguá, expresó que el evento busca poner en valor la carne de jabalí como una alternativa gastronómica, al tratarse de una especie considerada plaga en la zona. La receta estrella, un risotto de jabalí, se preparó en el Solar de Margarita Muñíz, con la intención de establecerlo como un plato distintivo de Aiguá.
La fiesta del jabalí será el próximo gran evento en Aiguá, programada para el siguiente fin de semana en la Fomento.