Las inscripciones comienzan el próximo lunes 31 y finalizan el 22 de abril. Se prevé que el sorteo se realice el 30 de abril.
La Intendencia de Maldonado sorteará terrenos en Maldonado, Pan de Azúcar, Piriápolis y Estación Las Flores.
“Es una oportunidad para todos aquellos que aspiran a tener su solución habitacional solucionando un problema que es el costo de la tierra. La Intendencia subsidia el precio del terreno, lo financia a 12 años”, explicó el director general de Vivienda de la comuna, Alejandro Lussich.
El jerarca añadió que “es una forma de prevenir la formación de asentamientos” y que estos sorteos están siendo estudiados por el Ministerio de Vivienda “para replicarlos en el resto del país”.
En Maldonado, son 200 los terrenos que serán sorteados, ubicados en la zona de Urbanización al Norte. Tienen aproximadamente 200 metros de superficie.
En el caso de Pan de Azúcar y de Estación Las Flores se sortearán 26 terrenos en cada localidad, de superficies iguales o mayores a 300 metros.
En tanto, en Pueblo Obrero, Piriápolis, son 10 los terrenos a sortearse de aproximadamente 300 metros de superficie.
Los precios van de 15 mil a 18 mil dólares, según la ubicación, y todos podrán financiarse hasta 144 cuotas.
Las personas que resulten sorteadas contarán con un límite de 60 días, luego de la preadjudicación, para realizar el depósito del 10% de entrega, en la entidad bancaria que designe la Intendencia de Maldonado.
Las inscripciones comienzan el próximo lunes 31 y finalizan el 22 de abril. Se prevé que los sorteos se realicen el 30 de abril.
Los requisitos para inscribirse son:
• Ser mayor de 18 años de edad, ciudadano natural o legal, y no encontrarse incapacitado para obligarse contractualmente de acuerdo a la legislación civil.
• Demostrar que al menos uno de los titulares del núcleo familiar es nativo del departamento de Maldonado o tiene residencia efectiva en el mismo, igual o mayor a 10 años.
• No poseer vivienda propia, ni haber sido destinatario efectivo de un subsidio o solución habitacional - proporcionado por algún organismo del Estado o gobierno departamental - en cualquier parte del territorio nacional (a excepción de soluciones transitorias como por ejemplo garantía o subsidio de alquiler).
• Los ingresos económicos del núcleo familiar deberán estar comprendidos entre 30 como mínimo, hasta 80 Unidades Reajustables máximo.
• No podrán postular ni permanecer inscriptos quienes ocupen cargos de particular confianza o sean cargos electivos en el gobierno departamental de Maldonado.
Foto: Intendencia de Maldonado