El Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos anunció que se encuentra en estado de alerta e iniciará una serie de medidas sindicales a partir de la próxima semana debido a la falta de avances tras la reunión del Comité Ejecutivo Nacional.
En su comunicado, el Sunca señaló que "la empresa Norte Construcciones ha adoptado una postura casi inédita" en el marco del conflicto en Maldonado. El sindicato denuncia "prácticas de represión sindical, como el corte de jornadas laborales y el envío al seguro de paro de trabajadores", y resalta "actitudes de soberbia" y "provocativas" por parte de los jefes de obra y mandos medios de la empresa. "Un día sí y otro también, la empresa viene aplicando prácticas de represión sindical", indicaron desde la organización.
Además, el sindicato expresó su preocupación por la falta de avances en la instalación de la mesa de negociación solicitada por el Sunca para continuar analizando la situación de los más de 200 trabajadores contratados en la obra de ampliación de la Terminal Cuenca del Plata en el Puerto de Montevideo, contratados por la firma Motta/Stiler. "No hay ningún tipo de avances en la instalación de la mesa de negociación reclamada por el sindicato", apuntaron desde el SUNCA.
El sindicato también denunció una propuesta presentada por el sector empresarial en relación al pago de salarios previos al goce de la licencia. En una reunión reciente, el Sunca explicó que "la mayoría de las empresas del sector vienen aplicando el pago según lo que marca la ley", y que su interpretación de la normativa estaba en línea con esa práctica histórica. Sin embargo, "el sector empresarial realiza una propuesta que no solo modifica lo llevado adelante por la mayoría de las empresas, sino que plantea retroceder en la aplicación de acuerdos históricos", señaló el sindicato. Esta propuesta, según el Sunca, amenaza con "romper un acuerdo histórico de la industria donde la licencia se fija de forma colectiva entre empresarios y trabajadores". Además, advirtieron que "se plantea romper un acuerdo histórico de la industria, y de forma arbitraria, amenazan con que a partir de este año la próxima licencia será fijada de forma unilateral por las empresas".
En respuesta a esta situación, el Sunca expresó su total solidaridad con los trabajadores organizados y movilizados en defensa de sus derechos. Asimismo, rechazaron "enérgicamente todas las posturas y actitudes anti-sindicales o de amenazas de las empresas y mandos medios". En cuanto a las mesas de negociación, destacaron que "este sindicato siempre va a bregar por el fortalecimiento de la negociación colectiva" y añadió que no aceptarán "ni la falta de respeto, y mucho menos usar la amenaza y la presión".
Ante la situación, anunciaron que "a partir de la semana entrante se profundizarán las medidas con concentraciones y asambleas no coordinadas en todas las obras del país, con reparto de folletería informativa a la población". El sindicato subrayó que "las conquistas no se tocan y se defienden y conquistan con organización, unidad y lucha".
Por otro lado, Norte Construcciones ha comunicado a su personal las últimas propuestas que presentaron al Sunca, las cuales no fueron aceptadas. La empresa defendió su postura en relación al tema de la multa del 10% sobre salarios impagos fuera de fecha, señalando que "la forma de pago está enmarcada en convenio tripartido de licencia y es en el Consejo de Salarios donde se debe laudar si corresponde computar los días como hábiles o inhábiles". Desde Norte señalaron que quienes deseen reclamar por vía judicial "están en su derecho, y las responsabilidades que surjan allí deberán cumplirse".
En cuanto a posibles soluciones, la empresa presentó varias alternativas: "Pagar una suma económica de $700, en concepto de mala comunicación entre sindicato y empresa, a la totalidad del personal de Norte en Maldonado", o "Pagar una suma económica de $700, en concepto de producción a la totalidad del personal de Norte en Maldonado". Además, propusieron "donar una suma económica de $700 pesos por trabajador al CINE VIAJERO para los niños de los trabajadores de la construcción" o "donar una suma económica a una ONG negociada bipartitamente".
Respecto al pago futuro de la segunda quincena de diciembre de 2025, indicaron que este asunto "excede a Norte y Sunca Maldonado" y que podría llevar tiempo, ya que "la Cámara explicó que desde el punto de vista legal fue bastante claro el tema".