Tasa de actividad de Maldonado se ubicó por debajo de la del país
Interés General 11:00

Tasa de actividad de Maldonado se ubicó por debajo de la del país

Por primera vez en seis años medidos (2015-2020) en el trimestre octubre-diciembre del año pasado, la tasa de actividad del departamento quedó por debajo de la del resto del país con 60,8 contra 61.5. El indicador es relevante porque normalmente el dato es al revés: Maldonado tiene una tasa superior por el impacto del turismo en la zona costera.

El número se encuentra en el informe Indicadores de Empleo Maldonado 2020-2021 de la Unidad de Estadística del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Desde 2015 hasta el trimestre julio-setiembre 2020, en todos los casos la tasa de actividad de Maldonado estuvo sobre la del total del Uruguay, hasta el período señalado donde quedó por debajo.

Lo mismo ocurrió con la tasa de empleo 53.5 de Maldonado contra 54,8 para el trimestre señalado de 2020.

En el caso de la tasa de desempleo, siempre fue menor en este departamento hasta el trimestre julio-setiembre 2020 donde superó al resto del país 11.1 contra 10.8 para aumentar en los últimos tres meses del año pasado y quedar 12.0 ante 10.9 del resto del Uruguay.

El desempleo tiene cara de mujer

La discriminación del desempleo en Maldonado por sexo en el período 2015-2020 indica que en los últimos cinco años la brecha en perjuicio de las mujeres se acentuó.

En 2015 la tasa de varones era de 6.3 y mujeres 6.7; en 2017 7.0 contra 7.5; en 2019 varones 6.6 y mujeres 10.0 y en 2020 la tasa para hombres mostraba 7.7 y en el caso de las mujeres 12.6

Con 191.827 personas el departamento tiene ocupado el 46% de la población con un 5% desocupado y un 32% inactivo.

Los que trabajan, según ramas de actividad, están ubicados en el rubro comercio que es el que da mayor empleo con 19.2%; seguido por actividades en hogares con 12,5%; Construcción 11,2% y actividades inmobiliarias con 11.1

El resto de los sectores emplean por debajo del 10%.

3 de cada 4 seguros de paro fueron retomados

El dato fue aportado por el Ministro de Trabajo Pablo Mieres que llegó hasta Maldonado para mantener un encuentro con referentes empresariales y gremiales en la Intendencia.

En relación con el dato de desocupación el secretario de estado dijo que el desempleo se ubica en el 9.4%.

Mieres informó que se aprobó y será reglamentada una ley que estimulará a empresas para que empleen a jóvenes, mayores de 45 años, personas con capacidad diferente y mujeres.

Otro dato que se conoció, en este caso por el Director Nacional de Empleo Daniel Pérez en diálogo con FM GENTE, es que las empresas cotizantes al BPS se mantuvieron en el entorno de las 13.500 en Maldonado comparando 2020 con 2019.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias