Robert Remedios, dirigente departamental de la UNOTT y del sindicato de Codesa, dijo a FM GENTE que se está convocando a una mesa de diálogo, para evitar una situación de conflicto en el sector. Destacó que el problema se generó por el incumplimiento del Convenio Salarial.
“Hay una cláusula dentro de acuerdo que firmamos el año pasado que establece que, ante cualquier dificultad, se puede hacer un convocatoria. Por tanto, no entendemos como llegamos hasta 10 de octubre, donde están haciendo liquidados los salarios sin el ajuste” previsto, señaló.
Se recordó por parte del gremio que se está incumpliendo lo establecido en la disposición que establece “un incremento salarial de un 3% sobre los salarios nominales vigentes al 31 de agosto de 2019, por concepto de inflación esperada para el periodo 01/09/2019-28/02/2020”.
Remedios destacó que se fue a la negociación en el Consejo de Salarios “aceptando estar dentro de los sectores con dificultades, porque realmente Malodnado tiene dificultades en cuanto al empleo. Pero el acuerdo salarial refleja esa realidad, con un ajuste semestral por IPC”.
“Vamos a recorrer todos los caminos necesarios para lograr el cumplimiento. Y vamos a aportar, a la Intedencia y a las empresas, nuestra visión sobre cómo mejorar el servicio”, destacó.
La UNOTT expresó en un comunicado que está convencida de que “es posible lograr dar cumplimiento a lo acordado en forma razonable y consensuada sin tener que comenzar escenarios de conflictividad que afecten el servicio tan importante y necesario para la población de Maldonado”.
El dirigente indicó que se va a esperar hasta el 21. “Y si no surgen novedades, vamos a convocar a la comisión. No está en nuestra cabeza un escenario de conflictividad. Pero vamos a recorrer los caminos para el cumplimento total de lo acordado”, precisó.