“Hay un Uruguay conservador que se enloquece”
Interés General 15:00

“Hay un Uruguay conservador que se enloquece”

“Hay un Uruguay conservador que se enloquece” ante la aprobación del matrimonio de personas del mismo sexo, dijo desafiante el activista por ese derecho, Martín Orgen Alvariza, en entrevista con FM Gente.

“Hay un Uruguay que no quiere que pasen estas cosas, que quieren seguir vulnerando los derechos de las personas, y hay otro Uruguay que no; el Uruguay conservador está muriendo; estas cosas ponen al Uruguay en la vanguardia; yo estoy comprando un montón de trajes y esmoquin porque estoy seguro que se van a desbordar los juzgados de parejas que se van a querer casar; y si los juzgados no son desbordados por estas parejas, no importa, porque ahora vamos a tener la posibilidad de poder hacerlo, y eso es muy importante”, dijo Orgen Alvariza, en tono desafiante.

“Este es un día muy importante, histórico para el país, porque la aprobación del matrimonio igualitario nos va a cambiar la vida a todos nosotros, y las emociones que sentimos son muchas”, dijo Orgen, radicado en Maldonado, pero comunicándose desde Montevideo, donde concurrió para expresar su respaldo al proyecto de ley que autoriza la unión matrimonial entre personas del mismo sexo. El Parlamento uruguayo tratará el proyecto este martes.

Orgen afirmó que esperaba ayudar a “incidir en la decisión de los parlamentarios”, y reveló que esperaba que las barras de las cámaras legislativas estuvieran tan llenas, que juntara a otra muchedumbre en la explanada del Palacio Legislativo con quienes no puedan entrar. “Estamos totalmente a favor de este proyecto y vamos a ir a hacer fuerza para que una mayoría de legisladores levante las manos para aprobar el matrimonio igualitario”, afirmó. Admitió que “este no es el proyecto original que se presentó, junto a las organización sociales, porque las comisiones legislativas le introdujeron modificaciones, pero estamos bastante conformes con este proyecto, y ya es tiempo de que salga: el matrimonio igualitario no puede esperar más, porque hace tres años que estaba durmiendo”.

Explicó que el proyecto “no sólo habilita a las personas del mismo sexo a casarse, sino que introduce modificaciones legales en los temas de adopción, regula sobre el orden de los apellidos, un montón de aparentemente pequeñas cosas que van a generar cambios importantes para muchas personas”. “El orden de los apellidos (como está previsto en el proyecto) no determina ni filiación ni la importancia de los padres en la pareja, tiene incidencia en asuntos vinculados a la herencia, pero está todo bien contenido en el texto que hoy se considera”, explicó. El proyecto establece que en caso de adopción, el niño adoptará el apellidos de sus adoptantes en el orden que estos opten, pero que se debe mantener el mismo patrón para otros hijos que pueda adoptar una misma pareja.

“Estamos plenamente a favor de la adopción por parte de personas del mismo sexo, o por parte de personas transexuales; todos los niños tienen derecho a recibir amor, y todas las personas tenemos derechos a ser padres, y por que los integrantes de la pareja sean de un mismo sexo, por eso no tienen menos derechos, por ejemplo, de ser padres”, argumentó. Agregó que “tenemos que derribar el mito de que los hijos de las parejas del mismo sexo van a tener trastornos, o traumas, o que queden predeterminados para ser homosexuales; todos nosotros somos hijos de parejas heterosexuales”. Orgen dijo que la convocatoria para ir al Palacio Legislativo no preveía ninguna actividad que expresara de forma particular al colectivo de lesbianas y gays.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias